Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas

10 formas de cuidar el agua

Alrededor del 97% del volumen de agua existente en nuestro planeta es agua salada y está contenida en océanos y mares; mientras que apenas algo menos del 3% es agua dulce o de baja salinidad.

Del volumen total de agua dulce, estimado en unos 38 millones de kilómetros cúbicos, poco más del 75% está concentrado en casquetes polares, nieves eternas y glaciares; el 21% está almacenado en el subsuelo, y el 4% restante corresponde a los cuerpos y cursos de agua superficial (lagos y ríos).

El agua dulce almacenada en el subsuelo es muy superior a la existente en las corrientes superficiales; pero sólo es aprovechable en parte, debido a limitaciones físicas y económicas. Gran parte del agua dulce aprovechable transita y se almacena en los primeros 1,000 m a partir de la superficie del terreno, donde se alojan los acuíferos de mayor permeabilidad, de renovación más activa, económicamente accesibles y con agua de buena calidad.

En el caso de México, específicamente en la capital, estamos viviendo un nivel de almacenamiento de agua históricamente bajo. Entre febrero y mayo de 2010 se prevé una temporada de sequía, por ello el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, ha convocado a la población a cambiar de hábitos y adoptar una cultura de ahorro de agua.

Aquí te presentamos 10 maneras sencillas de cuidarla desde tu casa.

Fuente: Comisión Nacional de Agua

1.- Coloca una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimiento de recarga del inodoro.

2. cierra la llave mientras de cepillas los dientes o te afeitas.


3. Llena la lavadora y lavavajillas a su máxima capacidad cada vez que las utilices y renueva los modelos viejos por nuevos de bajo consumo.

4. Riega el jardín temprano en la mañana o al anochecer para evitar la evaporación del agua.

5. vigila el estadi de los grifos de tu casa y réparalos si gotean.

6. Cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas.

7. Tira los papeles y desechos en el bote de basura y no en el inodoro.

8.-Utiliza un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovecha esa agua para regar las plantas.

9. Coloca un plato debaho de las macetas, esto ayuda a mantener la tierra húmeda por más tiempo.

10. Lava tu auto usando una cubeta, ya que gastas mucho menos agua que cuando lo haces con manguera.


http://events.mx.msn.com/vidanatural/landingphoto.aspx?cp-documentid=1081063

"Beneficios por naturaleza" Vivienda autosustentable

En el número 458 de la revista Dia Siete publicaron un reportaje muy interesante sobre como es posible desarrollar una vivienda autosustentable, y cómo cada quien puede hacerlo si se lo propone.
Gracias a su sitio web podemos verlo en línea en formato PDF. Lo recomiento totálmente.



Clic en la imagen para leer el artículo:


Xs Ecológico

Xs Ecológico. Grandes Ideas Para Pequeños Edificios
Phyllis Richardson (Gustavo Gili)
224 páginas.
Idioma: Español
ISBN: 8425221218. ISBN-13: 9788425221217
1ª edición (02/2007).

En este libro vienen muchas ideas y diseños bien logrados de edificios adaptados a su entorno. Son edificios pequeños, que integran propuestas y soluciones originales en sus materiales de edificación, obviamente respectando el factor ecológico y de reciclado; es arquitectura contemporánea seleccionada de diferentes partes del mundo.

Un ejemplo que me llamó la atención es la reseña del proyecto de una escuela primaria del Reino Unido, diseñado por el despacho Cottrell and Vermeulen Architecture. Aquí los elementos estructurales (columnas) son de cartón reciclado, los demás acabados son de chapa de compuesto de madera, de cartón y otros materiales; los pisos también son de materiales reciclados, además hubo una participación de los niños en el reciclado de materiales. Su proceso de diseño y construcción fueron relativamente rápidos.

Este es un ejemplo de lo que también nosotros podemos poner en practica, y en cierta forma también exigir.

Here is more information about this project
http://www.architectureweek.com/2003/0129/environment_2-2.html


Reciclar papel

Haciendo una limpieza profunda de mis documentos escolares, encontré muchos trabajos, copias, ensayos y un sin fin de cosas que realmente ya no me serán de utilidad, salió tanto papel que para iba a ser un pena no hacer algo provechoso, (mucho de los papeles ya he utilizado de ambas caras) cabe destacar que las manualidades no son lo mío, lo mío es reciclar, así que encontré esta dirección donde pueden recibir todo el papel y cartón que ya no se utilice, aún no he podido ir por que aprovechare el viaje para llevar lo que mis conocidos tengan acumulado y de paso ahorrar gasolina.

La dirección es Calle Eucaliptos No. 100, Col. Eucaliptos, Pueblo Nuevo, Oaxaca.
Tel. 51 2 80 56, la encargada es Araceli Abad Sánchez.

Según sus indicaciones para llegar; del crucero de Viguera justo donde está el monumento a Juárez, se dobla a la izquierda, continuando sobre la carretera que lleva a las riveras, encontrarán un gran árbol y un taller mecánico, ahí doblan a la derecha. Si se pierden pregunten por el lugar donde las pipas cargan agua (ese será otro tema por discutir) y ahí encontraran un zaguán gris.

Aceptan todo el papel para reciclar excepto el papel albanene.
Los exhorto a hacer un esfuerzo de fin de semana y reciclar el papel.